29 Ene 3 pasos para mejorar tus digestiones
Si sientes molestias digestivas después de comer algunos alimentos o las sientes igualmente sin que observes ninguna relación directa con el proceso digestivo en sí, este post te puede interesar. En algunos casos estas pequeñas molestias se pueden llegar a convertir en incomodidades muy costosas de llevar. La clave y no es fácil, es encontrar el origen que provoca este desequilibrio en tu proceso digestivo.
Los medicamentos pueden ayudar a aliviar las molestias y en algunos casos son imprescindibles, pero debemos tener en cuenta que algunas veces un medicamento es sólo un “apagafuego” y sólo resolveremos el problema si encontramos y tratamos el origen del problema. Si no tenemos en cuenta esta idea, iremos poniendo parches al asunto sin solucionarlo completamente. Es decir, iremos resolviendo paulatinamente nuestros síntomas sin conseguir una sanación total, pues el cuerpo nos enviará otro “aviso” somático, generalmente de mayor intensidad que el anterior, con la intención de hacernos ver que debemos solucionar la raíz de las molestias.
En el caso que el origen o uno de los orígenes fuera emocional, podría ser debido a alguna situación en tu vida que te esté creando, o te haya creado estrés. Por ejemplo, un asunto emocional sin ser “digerido”, metafóricamente hablando. Una buena manera para darte cuenta del problema, es situarte en el momento que empezaste a tener estas molestias digestivas, recordando las experiencias y situaciones que habías vivido durante aquella época, recuerda que lo más importante es como tú viviste la experiencia.
En el caso que no observes o no intuyas ningún asunto emocional, tendremos que saber si tus molestias puedan ser debidas a la bacteria Helicobacter Pylori, para saberlo tienes que hacerte la prueba correspondiente, en este caso le puedes pedir al médico que te la prescriba. Si el resultado fuera positivo (tienes el Helicobacter) el médico te dará los antibióticos correspondientes para matar la bacteria. En este caso, es importante tomarte un probiótico de calidad y cúrcuma, durante la toma de los antibióticos. Con estos medicamentos naturales conseguirás que tu intestino se colonice de bacterias buenas que ayudaran a preservar un estado óptimo de tu flora intestinal. Si el resultado del test fuera negativo deberíamos tener en cuenta otra cuestión, como la hipoclorhidria, es decir poca segregación de ácido clorhídrico en el estómago. Lo sabrás, si las molestias digestivas se producen después de las comidas. Si así fuera, te recomiendo que consultes con tu médico o terapeuta la posibilidad de tomar un suplemento de betaína y pepsina durante las comidas. Ayudará a que tu estómago mejore la producción de ácido clorhídrico. También te recomendaría que durante este tratamiento no tomaras el Omeprazol, este medicamento es un inhibidor de la bomaba de protones, es decir, tiene la función de producir menos ácido clorhídrico en el estómago. Consúltalo con tu terapeuta o médico.
Para finalizar, te doy dos recomendaciones para que tengas en cuenta si quieres mejorar tus digestiones. La primera consiste en cocinar una sopa hecha de agua poco mineralizada, con un poco de umeboshi y kuzu. Se trata de mezclar los dos alimentos en el agua mientras se va calentando. Esta bebida o sopa tapizará la pared de tu estómago como si fuera una capa protectora, favoreciendo el proceso digestivo. La beberás antes de las comidas. La otra recomendación, se trata de cenar alimentos cocinados, y si puede ser en forma de purés. No comas alimentos crudos como las ensaladas o frutas, ni lácteos, pan, pasta, azúcares y fritos. Te sugiero un puré de verduras y/o tubérculos con algún pescado a la plancha o al horno, como el bacalao
Evidentemente, puede haber más razones y otros tratamientos para mejorar tus molestias digestivas. Este post pretende clarificar un poco el camino.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST, COMPÁRTELO CON TUS AMISTADES.
Albert Noguera
Posted at 09:42h, 30 marzoA on tens la consulta? Tens telèfon de contacte?
joaquimlamorarecuero
Posted at 15:27h, 30 marzoHola Albert. Està a Jaume I, al costat del Carrer Nou. Dilluns o dimarts et passo el telf. per demanar visita. Gràcies. 1 abraçada.
Susi
Posted at 00:36h, 02 agostoTu explicación sobre la histamina me ha resultado muy útil y clarificante esta muy bien explicado. Y este de digestivo también me ha sido beneficioso.Gracias. Un saludo
joaquimlamorarecuero
Posted at 20:40h, 02 agostoMuchas gracias Susi.
teresa
Posted at 04:29h, 21 julioHOLA.
ENVIE UN CORREOA LA DIRECCION QUE DEJO Y SE ME REGRESO
COMO ME PUEDO COMUNICAR CON USTED>
ME INTERESA SU TRATAMIENTO EN COMO EXPLICA LAS COSAS.
QUISIERA TENER LA MANERA DE HABLAR .
MI EMAIL ES marytere2001@hotmail.com.
admin
Posted at 10:23h, 22 julioHola, le dejo mi correo info@joaquimlamora.com