La fibromialgia es un trastorno que causa dolor muscular y fatiga. Las personas con fibromialgia a menudo experimentan sensibilidad en ciertos puntos de su cuerpo cuando se aplica presión.
Los enfermos de Fibromialgia también experimentan otros síntomas, incluyendo:
Es la segunda afección musculo esquelética más común detrás de la artritis, y afecta a las mujeres mucho más a menudo que a los hombres (es siete veces más común en las mujeres).
Como cualquier persona con fibromialgia le dirá, es una condición debilitante que afecta a todos los aspectos de la vida. Por ejemplo:
No existe una prueba de laboratorio para diagnosticar la fibromialgia. En cambio, los pacientes son diagnosticados en base a sus síntomas y antecedentes, y después de excluir otras enfermedades que pueden presentar síntomas similares, tales como artritis reumatoide, trastorno depresivo, esclerosis múltiple y otras enfermedades autoinmunes.
No hay consenso en la comunidad médica sobre qué causa la fibromialgia. Sin embargo, la teoría actual es que puede implicar una variedad de factores, incluyendo:
Debido a que la causa de la fibromialgia es desconocida, el tratamiento convencional se centra en la gestión de los síntomas. Los medicamentos comunes que se prescriben incluyen analgésicos, como ibuprofeno o medicamentos recetados como tramadol, antidepresivos y fármacos anti-convulsivos, los cuales a veces son útiles para reducir ciertos tipos de dolor.
Sin embargo, des de una medicina integrativa, se tiene en cuenta la importancia de tu función intestinal e hígado, la función de la tiroides, el funcionamiento de tus mitocondrias, la alimentación, el estrés, tus niveles de vitamina D, el descanso, la suplementación natural. Una serie de herramientas que pueden ayudar a la persona a mejorar tu enfermedad des del origen.