Puedes tener una falta de vitamina B12 y no lo sabes

03 Ago Puedes tener una falta de vitamina B12 y no lo sabes

No se trata de un virus, ni de una bacteria, no se trata de ningún alimento que pueda afectar tu función intestinal, tampoco tiene que ver con una falta de descanso,… pero su déficit, te puede producir distintos síntomas que pueden afectar tu día a día. Te estoy hablando de la falta de vitamina B12.

Actualmente existe una deficiencia generalizada de esta vitamina en nuestra sociedad. Como consecuencia, sus bajos rangos pueden producir síntomas que nos dificultan el día a día.

Los síntomas relacionados con bajos niveles de B12 en sangre son:

  • Anemia
  • Fatiga
  • Mala recuperación después de entrenamientos
  • Pérdidas de memoria y demencia
  • Fatiga por la mañana
  • Problemas neurológicos (estudio)
  • Problemas psiquiátricos: depresión, ansiedad, trastorno bipolar, psicosis, trastornos obsesivos…

 

Que funciones realiza la vitamina B12 en tu cuerpo

La vitamina B12 es necesaria para muchas funciones corporales. Es necesaria para que tus células inmunitarias (tu sistema de defensa) puedan interactuar entre ellas para combatir contra microorganismos patógenos; así como para una correcta función intestinal y digestiva. Juntamente con el ácido fólico (vitamina B9) ayuda a la producción del ADN y los glóbulos rojos (estudio). Además, esta vitamina es primordial para la producción de mielina, una sustancia que protege los nervios y ayuda a que tu sistema nervioso funcione óptimamente.

¿Quién puede tener un déficit de esta vitamina?

  • Personas con una alimentación vegana o vegetariana: El alimento que contiene más vitamina B12 es la carne. Las personas con este tipo de alimentación deberán estar atentos con los niveles de esta vitamina para que no se encuentren con un déficit.(estudio i estudio)
  • Personas con hipoclorhidria: La hipoclorhidria se caracteriza por una baja producción de ácido en el estómago, dificultando el proceso digestivo y obstaculizando la activación de la vitamina B12. (estudio i estudio)
  • Personas mayores de 60 años: Se calcula que a partir de esta edad puede haber más posibilidades de sufrir un déficit de B12. (estudio)
  • Las personas que toman metformina: La metformina es un medicamento que se recomienda a aquellas personas diagnosticadas de diabetes tipo 2. Se ha podido observar que las personas que consumen este medicamento disminuyen sus niveles de cianocobalamina o vitamina B12. (estudio)
  • Los pacientes con problemas intestinales, como por ejemplo, la enfermedad de Chron, Colitis ulcerosa, Síndrome del Intestino Irritable, celiaquismo y/o intolerancia a la lactosa….Un parte importante de la vitamina B12 se produce en el intestino, los pacientes diagnosticados de estas enfermedades pueden tener un déficit de esta vitamina. (estudio i estudio)

 

¿Porque no se diagnostica más a menudo?

Actualmente existe una falta de diagnóstico de déficit de B12, hay 3 motivos esenciales.

  • El primero es que en una parte de la medicina convencional no se la tiene mucho en cuenta, se mira mucho el colesterol, como si fuera lo único importante en las analíticas y no se tienen en cuenta otros valores como la B12.
  • La otra razón es debido a que se miran unos valores que no tocan, en una analítica de sangre se deberían mirar la cianocobalamina, la metilcobalamina y la homocisteína. Actualmente se mira la cianocobalamina y punto (estudio)
  • El tercer motivo son unos parámetros equivocados de medición. Los límites inferiores permitidos de esta vitamina son demasiado bajos. El típico caso de una persona que va a su médico o terapeuta y le dice que la analítica está correcta. ¡ERROR! En las analíticas se deben de tener en cuenta las tendencias, cuando los valores salen de los parámetros establecidos significa que ya está muy mal. Los expertos creen, que en el caso de la B12, debería estar por encima de 400 en las analíticas de sangre. Todo lo que sea por debajo de esta valor empieza a producir síntomas de fatiga, falta de concentración y memoria, falta de energía… (estudio)

 

¿Qué puedes hacer para aumentar tu B12?

El primer paso sería hacerte una analítica con los valores que te he comentado en este post para saber en qué niveles se encuentra la vitamina B12. Una vez sepas tus niveles, recuerda que todo lo que esté por debajo de 500 o 400 de B12 (estudio), homocisteína por encima de 10 i ácido metilmalónico con tendencia a la alta será recomendable hablar con tu médico o terapeuta para suplementarte de vitamina B12.

Además, debes saber que este micronutriente, sobretodo se encuentra en la carne, no se encuentra en ningún otro alimento con cantidades necesarias para no carecer de esta vitamina. Si estás siguiendo una alimentación vegana o vegetariana te recomiendo que mires tu vitamina B12 en sangre para que sepas si te hace falta suplementarte. Para mí el mejor suplemento de B12 es la metilcobalamina (estudio i estudio), (es una vitamina B12 metilada, su diferencia con otros tipos de vitamina B12 es su mejor absorción).

BIBLIOGRAFIA:

  1. Judy McBride. «B12 Deficiency May Be More Widespread Than Thought». United States Department of Agriculture. August 2, 2000
  2. T. S. Dharmarajan, G. U. Adiga, Edward P. Norkus. «Vitamin B12 deficiency. Recognizing subtle symptoms in older adults» Geriatrics. 2003 March; 58(3): 30-4, 37-8.
  3. L. Bissoli, et al., «Effect of vegetarian diet on homocysteine levels». Ann Nutr Metab. 2002; 46(2): 73–79. doi: 57644
  4. Aśok C. Antony. «Vegetarianism and vitamin B-12 (cobalamin) deficiency». Am J Clin Nutr. 2003 July; 78(1): 3–6.
  5. N. Dali-Youcef, E. Andrès «An update on cobalamin deficiency in adults». QJM. 2009 January; 102(1): 17–28. Published online 2008 November 5. doi: 10.1093/qjmed/hcn138
  6. Kin Wah Liu, Lok Kwan Dai, Woo Jean. «Metformin-related vitamin B12 deficiency». Age Ageing. 2006 March; 35(2): 200–201. doi: 10.1093/ageing/afj042
14 Comments
  • Raquel
    Posted at 08:12h, 07 agosto Responder

    Puedes recomendar una marca de B12? GRACIAS

    • admin
      Posted at 09:26h, 10 agosto Responder

      Metilcobalamina de la marca Douglas. 1 abrazo

  • Rosana
    Posted at 11:48h, 14 octubre Responder

    Que dosis al dia recomiendas de metilcobalamina. Es eficaz en sindromes de malabsorcion?

    • admin
      Posted at 16:30h, 16 octubre Responder

      Hola Rosana, todo depende de que valores tengas de vitamina B12 en sangre. Con un síndrome de malabsorción de esta vitamina veo correcto tomar vitamina B12, pero sin olvidar que también debemos tratar el origen del problema, el cual sería corregir la malabsorción. Muchas veces pasa por una mejora de la digestión y de la función intestinal. 1 abrazo.

  • La biblia del Hierro - JOAQUIM LAMORA
    Posted at 18:18h, 17 octubre Responder

    […] Vitamina B12: Una vitamina muy importante, esencial para la maduración de los glóbulos rojos y la formación de la hemoglobina. A veces, esta vitamina B12 no se absorbe bien en el aparato digestivo, como puede ser el caso de una anemia perniciosa, donde las mucosas gastricas están atróficas y no permiten absorber bien esta vitamina, impidiendo que hayan unos valores óptimos de hierro. La vitamina B12 debería esta por encima de 500 picogramos por mililitro en analíticas de sangre, sinó quiere decir que puede haber un déficit, impidiendo unos buenos niveles de hierro. Te dejo mi post para que puedas saber más acerca de esta vitamina (aquí) […]

  • Sergi Monsegur
    Posted at 15:20h, 08 agosto Responder

    Hola Joaquim!

    Quan prenc un suplement de vitamina B (he provat de Thorne B Complex o de LIfe Extension) crec que em dispara els nivells d’histamina, doncs m’entren picors als braços i petites zones vermelles, a mes d’unes molestes «punxades», com si em clavessin petites agulles. als braços i mans. Es deixar-ho i les molèsties desapareixen completament. Creus que potser alguna reacció al·lèrgica a algun component? Coneixes algun cas similar?

    Moltes gràcies,
    Sergi

    • admin
      Posted at 07:20h, 09 agosto Responder

      Hola Sergi, el més segur és que sigui la vitamina B3 que porta el suplement. Aquest vitamina B augmenta la producció d’histamina, i d’aquí poden venir els símptomes que m’expliques.

      He conegut altres casos com el teu. La millor opció és que prenguis un suplement de vitamines B sense vitamina B3 (niacina) i obtinguis aquesta vitamina B a través de l’alimentació.

      estem en contacte!

  • Manuel Torres Cordero
    Posted at 16:57h, 31 marzo Responder

    Buenas, y si se tiene por encima de 1000.
    M parecen muy buenos tus artículos sobre todos los del dolor y DAO
    Gracias

    • admin
      Posted at 10:35h, 03 diciembre Responder

      Tendrías que mirarte el valor de ácido metilmalónico y la homocisteína. A veces, el valor de vitamina B12 puede no ser «real», en el caso que el ácido metilmalónico salga alto, y la homocisteína también alta, tendríamos que revisar que puede estar pasando…

      1 abrazo

  • Elena Giménez
    Posted at 11:02h, 05 marzo Responder

    I quan surt la b6 molt fora de rang per dalt? He estat prenent algun suplement (ergymag, permeavit) que en porta pero el primer l’he pres no arriba al mes i el segon dos mesos però ja fa un mes que el vaig deixar i l’analitica es actual. Sempre que prenc algun suplement que porta aquesta vitamina se’m dupliquen els valors i em passa igual amb àcid fòlic. L, alimentació que faig és Fodmap i he començat amb aip. Merci

    • Sergi
      Posted at 11:33h, 05 marzo Responder

      Hola Elena,

      Amb el permís de Joaquim i si ell ho considera oportú m’agradaria explicar una experiència referent a la B6.

      Fa temps vaig estar prenent un multi vitamínic de Life Extension, que portava entre altres tot el grup de la Vitamina B de forma «methyl». Tot i que vaig prendre la meitat de la dosis recomanada, en un mes o dos vaig desenvolupar símptomes de neurotoxicitat per excés de Vitamina B6. Efectivament en la analítica estava per els núvols, tant aquesta com la B-12. Va ser deixar de prendre-ho i en dues-tres setmanes van desaparèixer tots els símptomes, per sort. Amb això vull dir que no descartis els alts nivells per els suplements i molt de compte amb els excessos de B6.

      Salutacions.

      • admin
        Posted at 15:20h, 26 marzo Responder

        Gràcies per la teva aportació Sergi. Per cert, si no et fa res explicar-ho, ¿quins símptomes vas tenir a nivell de neurotoxicitat?. Gràcies !!

        • Sergi
          Posted at 14:22h, 22 agosto Responder

          Hola Joaquim, perdona no havia vist el missatge! Sobretot notava formigueig a las extremitats. El multi en qüestió portava B6 en forma P5P, però potser era una dosis massa elevada per mi. Salut!

    • admin
      Posted at 15:23h, 26 marzo Responder

      Hola Elena, un possible causa seria que algún suplement que has estat prenent portés aquesta vitamina. Per altra banda, els alts nivells de vitamina B6 en sang poden estar relacionat amb un SIBO (sobrecreixement de bacteries a l’intestí prim)

Post A Comment