Síndrome del Intestino Irritable (IBS) es el trastorno gastrointestinal funcional más común en todo el mundo, con tasas de prevalencia que van desde 9 a 23 por ciento dependiendo de la ubicación. El SII afecta aproximadamente al 15 por ciento de los españoles y es la segunda causa principal de falta de trabajo (detrás sólo del resfriado común). Representa el 12 por ciento de las visitas a los médicos de atención primaria.
Los síntomas del IBS incluyen gases, distensión abdominal, estreñimiento, diarrea, estreñimiento alternado y diarrea, y dolor abdominal. Pueden ir desde unas ligeras molestias hasta molestias más intensas.
Pero, ¿qué es Síndrome del Intestino Irritable? En términos médicos, es un «diagnóstico de exclusión». Esto significa que es una etiqueta aplicada cuando se descartan otras enfermedades. Si va a su médico quejándose de gas, hinchazón y dolor, puede realizar una serie de pruebas para determinar si usted tiene una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), diverticulitis y/o otros problemas que afectan a la estructura de los intestinos.
Si estos diagnósticos son descartados, el médico evaluará sus síntomas basados en los Criterios de Roma, un conjunto de pautas desarrolladas por consenso para diagnosticar SII. Éstas incluyen:
Me pondré en contacto contigo lo antes posible.