Mejora tu dolor crónico en 30 días – 1er vídeo. Mi experiencia con el dolor.

30 Sep Mejora tu dolor crónico en 30 días – 1er vídeo. Mi experiencia con el dolor.

Bienvenida/o al primer vídeo del curso «Mejora tu dolor crónico en 30 días». Este curso tiene como objetivo, dar a conocer el funcionamiento del dolor.
Esta formación está comprendida en 30 vídeos, 1 vídeo por día. En cada vídeo se hablará de un tema relacionado con el dolor crónico.

Mi propósito para hacer este video curso recae en explicar el dolor crónico en su conjunto. Actualmente, tenemos un concepto erróneo de esta sensación que nos produce el cuerpo para hacernos ver que debemos cambiar algun hábito, aspecto o acción de nuestro día a día. Debemos tener en cuenta que la finalidad del dolor es defendernos de algun factor que nos puede dañar, es la respuesta que tiene el cuerpo cuando algo no funciona bien. Si nos adentramos en el funcionamiento del dolor observamos que el cerebro es esencial para que esta sensación se traduzca en un dolor físico. Sin cerebro no hay dolor. Con esta afirmación podemos entender la complejidad del dolor.

Os dejo la trascripción del vídeo en escrito:

Hola amigas y amigos soy Joaquim Lamora experto en el dolor crónico y en el tratamiento de fibromialgia, migraña y también de problemas intestinales, hormonales, etc.

Hoy estoy aquí para ofrecerles un curso sobre el dolor crónico, de 30 días. Os preguntaréis porque este curso. El propósito de este curso es que aprendáis y conozcáis cómo funciona el dolor realmente; el dolor es una sensación que casi todo el mundo hemos tenido o sufrido alguna vez, pero muy pocos saben realmente como funciona; pues bien, este curso quiere ofrecer gratuitamente el funcionamiento del dolor crónico, y sobre todo, dar herramientas para que nosotros lo podamos mejorar.

Este curso también va dirigido a terapeutas, médicos, fisioterapeutas, psicólogos, etc y todo aquel terapeuta que trata personas con dolor. Nada más, os dejo con el primer video y nos vemos dentro de muy poco; si os gustan estos videos ya sabéis que os podéis suscribir a mi canal de YouTube o a mi newsletter de manera gratuita de mi página web www.joaquimlamora.com. Os espero, hasta pronto.

Que tal bienvenidos aquí, al primer video sobre el dolor crónico. En este primer video, la intención es introductoria sobre los temas que vendrán más adelante. Yo aquí les quiero explicar sobre todo mi experiencia personal con el dolor. Hace tiempo, al menos unos 8 años atrás, hacia deporte de manera bastante intensa, entrenando tres horas al día, hasta que llegó un día en que me lesioné.

Tuve una lesión en la rodilla que no me dejaba entrenar y esto se alargó durante meses. ¿Qué pasó entonces? Pues que yo iba a médicos y a terapeutas, me decían esto es para toda la vida, un asunto crónico que es el desgaste del cartílago: no hay nada que hacer, tienes que dejar de entrenar como lo hacías y adaptarte a la vida.

Claro que esto para una persona que era activa como yo, pues me resultó muy difícil aceptar. Lo que pasó fue que aquel mismo tiempo coincidió, en que empecé a estudiar el dolor en la formación sobre Psiconeuroinmunología y en estas materias estudiamos el funcionamiento del dolor. Ahí aprendí muchas cosas que ningún médico me explicó y que creo que eran muy importantes para mi recuperación.

Llegó un momento en que comprendí cómo funcionaba el dolor y con la ayuda del terapeuta pude solucionar totalmente mi dolor de rodilla en un 100%. Por eso, creo súper interesante y súper importante difundir el funcionamiento del dolor para que para que mejoráis vuestros síntomas dolorosos.

Para empezar y sólo para que os quede claro, para que os llevéis dos ideas en este primer video, la primer idea a entender consiste en que el 100% del dolor se produce en el cerebro. Esto no quiere decir que el dolor sea psicológico. No se trata de eso, ya esto lo hablaremos en los siguientes videos, sólo quiero que se queden con esta frase que no la digo yo, sino que actualmente esto lo dicen los científicos como Lorimer Moseley, un fisioterapeuta Australiano  gran experto en el tema del dolor. Él dice que “el 100% del dolor se produce en el cerebro”. Este sería el primer tema.

El segundo tema sería, que el dolor crónico no significa que sea para toda la vida. De acuerdo, esto también supongo que algunas o algunos no os sonará del todo bien, porque seguramente habéis recibido una información equivocada sobre el dolor crónico. Sobre esto ya hablaremos más adelante en otros videos.

Con estas dos ideas muy importantes está bien.

Nada más, y si queréis podéis poner vuestra experiencia personal con el dolor, en el apartado de los comentarios, creo que nos ayudaría a todos saber vuestras historias y como lo habéis hecho para mejorar.

Y nada más, nos vemos en el segundo video.

Un abrazo, espero que les haya gustado este primer video, no olvidéis en suscribirse a en mi página web www.joaquimlamora.com y a mi canal de YouTube. Para finalizar quiero que sepáis que en el segundo video encontrareis la entrevista realizada a uno de los crack del dolor el neurólogo Arturo Goicoechea, espero que lo disfrutéis.

Nos vemos en el segundo video, hasta luego.

Si te gusta este vídeo, compártelo en las redes sociales. Además te puedes suscribir en mi canal de youtube y en mi web www.joaquimlamora.com. ¡Deseo que te ayude!

No Comments

Post A Comment