
25 Mar La sorprendente verdad acerca de tu intestino
En este post quiero informar acerca de la importancia del intestino en nuestra salud y que patologías pueden ser provocadas por una mala función intestinal.
Hipócrates de Cos, considerado el padre de la medicina en Occidente, ya decía entonces que la función intestinal era primordial para tener una buena salud y prevenir enfermedades. Ahora se sabe que en el intestino conviven el 80% de las células inmunocompetentes. Este dato ya nos da una idea de la influencia del intestino en patologías que afectan nuestro Sistema Inmune. Desde un simple resfriado, pasando por una sinusitis crónica y que ésta, esté produciendo cefaleas, hasta una patología autoinmune como la artritis reumatoide, el intestino será una pieza clave de nuestro organismo que deberemos tener muy en cuenta. Como información anecdótica, se dice en varios estudios que el intestino totalmente estirado puede llegar a cubrir todo un campo de fútbol. Esto puede dar una idea de la importancia que significa en nuestro cuerpo este órgano.
El epitelio intestinal está compuesto por:
El Enterocito: Es la célula más importante del intestino y principalmente ejerce una función de absorción de nutrientes. Además en el enterocito residen unas bacterias muy preciadas, las mitocondrias. Éstas son las bacterias más importantes en la producción de ATP y son vitales para aportar energía al enterocito para que pueda absorber los nutrientes de los alimentos.
Las células Calciformes, se encargan de segregar moco para crear la mucosa intestinal, la cual cubre todo el epitelio intestinal como efecto de protección de antígenos patógenos.
Las células de Paneth, tienen una función inmunoprotectora.
Las células Enteroendocrinas se encargan de producir diversas hormonas.
Las Células M cubren grandes nódulos linfáticos y son las encargadas de producir la histamina. Una amina involucrada en las respuestas del sistema inmune, la cual interviene decisivamente en las reacciones de hipersensibilidad inmediata y alérgica.
Las Tight-Gap Junctions es otra estructura básica para que haya un buen funcionamiento del epitelio intestinal. Éstas, son unas células que se encuentran entre los enterocitos. Ejercen una unión celular, comunicando los enterocitos entre ellos para realizar un buen peristaltismo intestinal. Otra función básica es mantener la semipermeabilidad intestinal. La rotura de estas uniones intestinales favorecen un intestino hiperpermeable, el cual puede llevar a migrañas, sobrecarga tóxica del bazo e hígado, colitis ulcerosa o enfermedades autoinmunes, entre otras.
Las principales funciones del intestino son:
- Digerir y absorber los nutrientes de los alimentos ingeridos.
- Eliminar aquellos desechos que al cuerpo no le interese aprovechar.
- La síntesis de Vitaminas B y K. Una buena flora intestinal produce estas vitaminas con distintas funciones cada una. Por ejemplo, la vitamina K tiene una acción anticoagulante y las vitaminas B tiene muchísimas funciones, alguna de ellas interviene en el proceso de obtención de energía, en el correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular, etc…
- Ejerce un efecto inmunoregulador. Como he dicho anteriormente, el intestino interviene de una forma contundente en el Sistema Inmunológico. Funciona como primera barrera para defender el cuerpo de patógenos, virus, bacterias, que serían tóxicos para el cuerpo si superaran el epitelio intestinal. Debido al Common Mucosal Inmune System, una alteración en la mucosa intestinal puede provocar disfunciones en otras mucosas del cuerpo.
- Se le llama “Little Brain” por su gran número de neuronas. A través del Sistema Nervioso Entérico existe una comunicación directa con el cerebro influyendo en áreas que se encargan de gestionar las emociones. Debemos tener en cuenta que en el intestino se produce el 85% de la Serotonina. Esta amina es la responsable de producirnos bienestar y es una de las encargadas de controlar el reloj interno actuando en la producción de melatonina, la cual nos inducirá al sueño.
*(En otro post hablaré más detalladamente de estos dos últimos puntos)
Un mal funcionamiento del intestino puede provocar muchas patologías, aquí os informo de algunas de ellas:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Raul
Posted at 16:19h, 25 marzoMolt be Quim!!! Molt ben explicat!! 🙂
joaquimlamorarecuero
Posted at 10:13h, 04 noviembreGràcies Raul. 1 abraçada !!
Erica
Posted at 05:00h, 03 febreroNO ME PIERDO UN SOLO ARTICULO TUYO,QUIM, TE FELICITO, SIGUE ADELANTE, ERICA BETTER
joaquimlamorarecuero
Posted at 08:32h, 03 febreroGracias Erica! 1 abrazo!!