El poder de tu respiración para aliviar el estrés «malo»

04 Jul El poder de tu respiración para aliviar el estrés «malo»

Un poco de estrés es la esencia de la vida, y es vital para vivir. El estrés saludable puede ser esencial para estar al 100% en tu trabajo, por ejemplo, resolver creativamente un problema complicado, o incluso correr 5K batiendo tu marca personal. Si no tuvieras ningún estrés en tu vida, es probable que te sintieras aburrida/o, desmotivada, y con poca vitalidad.

Pero cuando el estrés se vuelve crónico, empieza afectar negativamente tanto a tu cuerpo como a tu cerebro. Una gran parte de la población, experimenta regularmente, síntomas físicos relacionados con el estrés , como fatiga, dolor de cabeza o malestar estomacal.

Afortunadamente, puedes aprender a sobrellevar el estrés con algunos hábitos de vida, per ejemplo, el ejercicio físico y el descanso son esenciales para que el estrés no te invada de forma descontrolada. Pero, existe otro hábito de vida el cual te quiero hablar hoy, la respiración. En este post, te descubro el poder de la respiración, y que técnicas de respiración puedes llevar a la práctica en tu día a día.

Además, al final de este post te invito a que accedas al webinar gratuito que imparte mi compañero Fernando Orpinell sobre las técnicas de respiración más importantes, para que consigas más vitalidad y energía, y te despidas del estrés «malo». Si quieres acceder ahora mismo haz click aquí

El estrés «bueno»

El estrés es una respuesta fisiológica de tu mente y cuerpo. El fisiólogo Hans Selye en 1936 utilizó por primera vez el término «estrés», definiéndolo como la «respuesta no específica del cuerpo a cualquier demanda que se le haga».

Cuando estás estresada, entras en lo que se conoce como el modo de «lucha o huida» : tu cuerpo libera una oleada de hormonas del estrés como la adrenalina y el cortisol, que te ponen en modo de alerta. Tu presión arterial y frecuencia cardíaca aumentan, tus músculos se tensan, respiras más rápido y tus sentidos se agudizan.

Todas estas reacciones son normales, y tienen un sentido evolutivo que ayudan a que tu cuerpo se ponga a 1000 revoluciones para afrontar el reto que te genera este estrés «bueno».

El estrés «malo»

Un estrés que se prolonga a lo largo de los días, semanas, meses o incluso años, se convierte en un tipo de estrés perjudicial para tu salud. En nuestro mundo actual, los estímulos estresantes no son el león siguiéndonos por la sabana. Las causas de nuestro siglo XXI son menos intensas pero más duraderas en el tiempo (estrés crónico):

  • un viaje matutino lleno de tráfico
  • un jefe difícil
  • la hipoteca
  • problemas de relación con otras personas
  • obligaciones familiares
  • problemas económicos
  • el móbil sonando constantemente…

Cuando nos enfrentamos a un estrés «malo» , tu cuerpo responde activando el hipotálamo, provocando que tus glándulas suprarenales liberen cortisol y catecolaminas. Cuando estás constantemente estresada, tus niveles de cortisol y otras hormonas están continuamente elevadas, y eso, puede representar un porblema muy grave para tu salud, sino haces algo al respecto.

La respiración que te ayudará a reducir el estrés «malo»

Como te he dicho al principio de este post, el ejercicio físico y el descanso son hábitos de vida que puedes llevar a la práctica para mejorar tu estrés. No obstante, hoy quiero hablarte de una técnica de respiración que podrás aplicar des del minuto 1.

Además al final de este post, te invito a que accedas al webinar gratuito que imparte mi compañero Fernando Orpinell sobre las técnicas de respiración más importantes para que consigas más vitalidad y energía, y te despidas del estrés «malo». Si quieres acceder ahora mismo haz click aquí

Respiración diafragmática

Este tipo de respiración, también llamada «respiración abdominal», ralentiza los latidos del corazón y también puede regular la presión arterial . Los investigadores han encontrado que la respiración diafragmática reduce la respuesta de «lucha o huida» del cuerpo y estimula la actividad del nervio vago, otro componente importante de la reducción del estrés. La manera de practicar esta respiración es la siguiente:

  • Acuéstate de espaldas sobre una superficie plana con las rodillas dobladas (si es necesario, coloca una almohada debajo de las rodillas como apoyo)
  • Coloca una mano en la parte superior del pecho y otra debajo de la caja torácica , para que puedas sentir tu diafragma moverse mientras respiras.
  • Inhala lentamente por la nariz , siente que tu estómago se mueve contra tu mano, luego aprieta los músculos del estómago mientras exhalas por la boca

Practica este tipo de respiración durante 5 a 10 minutos, tres o cuatro veces al día . 

¿Si crees que necesitas un respiro, o eres de las que no tienes tiempo para respirar? Si quieres mejorar tu respiración para que te ayude a mejorar tu salud, o deseas aprender alguna técnica de respiración para ganar más energía y «gestionar» mejor el estrés «malo», te invito a que accedas a la CLASE ONLINE GRATUITA de 20 minutos,  donde aprenderás técnicas de respiración a través de la práctica a tiempo real que luego, una vez interiorizadas, podrás aplicar en breves minutos cuando las necesites.

Quiero ver la clase

¿Qué te vas a llevar en esta clase de 20 minutos?

  • Aprenderás una técnica infalible de 3 minutos para reducir tu estrésmejorar tu descanso y gestionar mejor tus emociones.
  • ​Conocerás otras dos técnicas que mejorarán la respuesta de tu sistema nervioso, aportándote serenidad y mejor capacidad de concentración.
  • ​Entenderás las claves para que tu respiración optimice tu salud física, mental y emocional.
  • ​Descubrirás la ciencia actualizada y las culturas ancestrales que avalan los beneficios y resultados de los ejercicios respiratorios.

Quiero ver la clase

Por último, te quiero dejar con un pequeño escrito que mi compañero experto en técnicas de respiración Fernando Orpinell me dijo hace pocos días…

  • Así como respires, así será tu vida
  • Así como respires, así será tu relajación
  • Así como respires, así será tu creatividad
  • Así como respires, así será tu descanso nocturno
  • Así como respires, así será tu placer sexual
  • Así como respires, así será tu felicidad vital

Accede a la clase GRATUITA de Fernando Orpinell sobre el poder de la respiración

No Comments

Post A Comment