La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune que causa inflamación crónica de las articulaciones. Las enfermedades autoinmunes son enfermedades que ocurren cuando los tejidos del cuerpo son atacados erróneamente por su propio sistema inmunológico. El sistema inmunológico contiene una organización compleja de células y anticuerpos, diseñados normalmente para «buscar y destruir» a los invasores del cuerpo, particularmente, las infecciones de bacteria y virus. Los pacientes con enfermedades autoinmunes tienen anticuerpos y células inmunes en su sangre que se dirigen a sus propios tejidos corporales, donde pueden estar asociados con la inflamación. Mientras que la inflamación del tejido alrededor de las articulaciones y la artritis inflamatoria son rasgos característicos de la artritis reumatoide, la enfermedad también puede causar inflamación y lesiones en otros órganos del cuerpo. Debido a que puede afectar a otros órganos múltiples del cuerpo, la artritis reumatoide se conoce como una enfermedad sistémica ya que veces se llama enfermedad reumatoide.
Los síntomas y signos de artritis reumatoide incluyen:
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica caracterizada por períodos de erupciones y remisiones de la enfermedad.
La inflamación crónica de la artritis reumatoide puede causar destrucción y deformidad permanente de las articulaciones.
Los posibles factores de riesgo para desarrollar artritis reumatoide incluyen antecedentes genéticos, fumar, inhalación de sílice, enfermedad bucal y microbios en los intestinos (bacterias intestinales), estrés, bajos niveles de vitamina D…
El tratamiento convencional de la artritis reumatoide implica óptimamente una combinación de educación del paciente, descanso y ejercicio, protección de las articulaciones, medicamentos y ocasionalmente cirugía. Los fármacos utilizados en el tratamiento convencional de la artritis reumatoide incluyen AINEs, DMARDs, inhibidores de TNF alfa, inhibidores de IL-6, inhibidores de la activación de células T, depletores de células B, inhibidores de JAK, inmunosupresores y esteroides.
Des de una medicina integrativa se puede llegar a remitir los síntomas, si se tiene en cuenta los factores que pueden influir en esta enfermedad. Los niveles de vitamina D, el descanso, una alimentación “coherente” a la enfermedad, la mejora del intestino, vital para “regular” tu sistema inmunitario. Son algunos de los pilares que se deberán tener en cuenta para realizar el tratamiento más apropiado a cada persona.
La artritis reumatoide puede afectar a personas de todas las edades.
Me pondré en contacto contigo lo antes posible.
¡Suscríbete a mi newsletter y recibe en tu email dos ebooks de regalo!